Telespazio, una empresa conjunta entre Leonardo (67%) y Thales (33%), uno de los principales operadores mundiales en el campo de soluciones y servicios satelitales, anuncia un acuerdo con SpaceX para la comercialización de servicios Starlink.

Starlink es una constelación de satélites diseñada para proporcionar servicios de Internet de banda ancha en todo el mundo, especialmente en zonas rurales desatendidas por otras redes.

Gracias a este acuerdo, Telespazio podrá integrar Starlink en su red global de conectividad híbrida, compuesta por soluciones satelitales y terrestres, capaces de garantizar servicios de comunicaciones (fijas y móviles) confiables y resilientes, con cobertura mundial.

Alessandro Caranci, vicepresidente de la línea de negocio de comunicaciones por satélite de Telespazio, comenta:

“Estamos muy satisfechos con el acuerdo firmado con Starlink, que permite a Telespazio ampliar aún más su cartera de ofertas en el campo de las comunicaciones por satélite, respondiendo así plenamente a las necesidades específicas del mundo institucional y de segmentos estratégicos del mundo industrial, como energético y marítimo”.

Telespazio, una empresa conjunta entre Leonardo y Thales 67/33, es uno de los principales operadores de servicios satelitales del mundo. Sus actividades abarcan desde el desarrollo y diseño de sistemas espaciales hasta la gestión de servicios de lanzamiento, control de satélites en órbita y observación de la Tierra, comunicaciones integradas, navegación por satélite y servicios de localización de programas científicos. Telespazio desempeña un papel de liderazgo en los mercados de referencia, gracias a la experiencia tecnológica adquirida a lo largo de los años. Desde su creación, la empresa ha participado en los principales programas espaciales europeos, como Galileo, EGNOS, Copernicus y COSMO-SkyMed. En 2023, Telespazio generó unas ventas de 700 millones de euros y empleó a 3.300 personas en 15 países diferentes.

Leonardo es una empresa global líder en el sector aeroespacial, de defensa y seguridad (AD&S). Con 51.000 empleados en todo el mundo, opera en las áreas de helicópteros, electrónica, aeronaves, ciberseguridad y espacio, y es un socio clave en importantes programas internacionales, incluidos Eurofighter, NH-90, FREMM, GCAP y Eurodrone. Leonardo tiene importantes capacidades industriales en Italia, el Reino Unido, Polonia, Estados Unidos e Israel y también opera a través de filiales, empresas conjuntas y holdings, incluidos Leonardo DRS (72,3%), MBDA (25%), ATR (50%), Hensoldt ( 25,1%), Telespazio (67%), Thales Alenia Space (33%) y Avio (29,6%). Leonardo, que cotiza en la Bolsa de Milán (LDO), registró nuevos pedidos por valor de 17,3 mil millones de euros en 2022, con una cartera de pedidos de 37,5 mil millones de euros y unos ingresos consolidados de 14,7 mil millones de euros. La empresa está incluida en el índice MIB ESG y forma parte de los Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) desde 2010.