Josef Aschbacher estuvo acompañado por los socios del Ariane 6 Task Force, el director ejecutivo de ArianeGroup, Martin Sion, el director ejecutivo de CNES, Philippe Baptiste, y el director ejecutivo de Arianespace, Stéphane Israël, en el escenario para anunciar este hito.

A la ocasión también estuvo presente Walther Pelzer, director general de la Agencia Espacial Alemana en el DLR.

Ariane 6 es el nuevo vehículo de lanzamiento de carga pesada de Europa que reemplaza a su exitoso predecesor, el Ariane 5. Modular y ágil, Ariane 6 tiene una etapa superior reencentable que le permite lanzar múltiples misiones en diferentes órbitas en un solo vuelo.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo:

“Ariane 6 marca una nueva era de viajes espaciales europeos autónomos y versátiles. Este poderoso cohete es la culminación de muchos años de dedicación e ingenio de miles de personas en toda Europa y, cuando se lance, restablecerá el acceso independiente de Europa al espacio. Me complace anunciar que el primer intento de lanzamiento será el 9 de julio. Me gustaría agradecer a los equipos sobre el terreno por su incansable trabajo duro, trabajo en equipo y dedicación en este último tramo de la campaña de lanzamiento inaugural. Ariane 6 es el cohete europeo para las necesidades actuales, adaptable a nuestras ambiciones futuras.”

Para el desarrollo de Ariane 6, la ESA es el arquitecto del sistema de lanzamiento y trabaja con el contratista principal ArianeGroup para el desarrollo del vehículo de lanzamiento y con el CNES para el desarrollo del segmento terrestre. La ESA es el operador responsable del vuelo inaugural, mientras que para los vuelos posteriores, Arianespace es el proveedor de servicios de lanzamiento que comercializa y opera el lanzador Ariane 6 para clientes institucionales y comerciales para poner en órbita una variedad de misiones.

“El anuncio de la fecha prevista para el primer vuelo del Ariane 6 nos sitúa en la recta final de la campaña de lanzamiento y estamos plenamente comprometidos en completar los últimos pasos. Este vuelo marcará la culminación de años de desarrollo y pruebas por parte de los equipos de ArianeGroup y sus socios en toda Europa. Allanará el camino para las operaciones comerciales y un aumento significativo en los próximos dos años. Ariane 6 es un lanzador potente, versátil y escalable que garantizará el acceso autónomo de Europa al espacio,”

dijo Martin Sion, director ejecutivo de ArianeGroup.

“Una vez más, el anuncio de la fecha del vuelo inaugural del Ariane 6 desde el Centro Espacial de Guayana es un paso crucial hacia la soberanía europea en términos de acceso al espacio. Llegar a esta fecha fue posible gracias al colosal esfuerzo de todas las entidades en la recta final. Me gustaría rendir homenaje al logro colectivo de superar los obstáculos a lo largo de los meses. Ahora a los ajustes finales antes del lanzamiento. Europa en el espacio está lista para despegar: ¡todos estamos unidos detrás de Ariane 6!”

exclamó Philippe Baptiste, director general del CNES. 

 “Con 30 misiones en nuestra cartera de pedidos, Ariane 6 ya se ha ganado la confianza de clientes institucionales y comerciales. Nos estamos preparando para realizar el segundo lanzamiento del Ariane 6 a finales de año, seguido de un aumento constante hasta alcanzar unos diez lanzamientos al año una vez que alcancemos la velocidad de crucero. Representa un desafío espléndido para Arianespace y nuestros socios,”

añadió Stéphane Israël, director general de Arianespace.

En el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, se han integrado muchas y variadas cargas útiles en el portacargas del Ariane 6. El último gran hito antes del lanzamiento es el ensayo general mojado. Una vez finalizada esta actividad, el Task Force Ariane 6 proporcionará una actualización conjunta sobre el vuelo inaugural.

Con informaciones e imágenes de la ESA