Los mismos creadores del Sitio Web WikiCrimes anunciaron un nuevo producto llamado WikiMapps, que le permite a cualquier persona crear mapas colaborativos para registro y consulta de eventos que sucedieron en alguna región.
El nombre surgió de la unión de tres palabras: Wiki (wikipedia) + Map (mapa) + Apps (aplicaciones). El objetivo del WikiMapps, es ofrecer un ambiente para crear y mantener aplicaciones colaborativas en las cuales se utiliza un mapa, como instrumento para recibir eventos alimentados por la gente.
Paso a paso
Vea las etapas que debe seguir para crear un WikiMapp:
1. Entre a http://wikimapps.com. Puede crear una cuenta en el WikiMapps o usar una cuenta existente en uno de estos servicios: AOL, Facebook, Google, Yahoo u OpenID.
2. Luego de entrar al sistema, la primera pantalla tiene la opción “Crear un nuevo WikiMapp”. La siguiente pantalla tiene un pequeño formulario en el cual se debe llenar los datos personales del administrador del WikiMapp y un contrato de los términos de uso del servicio.
3. La siguiente pantalla contiene un formulario con informaciones básicas sobre la aplicación, en el cual se debe poner el título, descripción, área geográfica y tags (etiquetas) del WikiMapp.
4. El siguiente paso es elegir los marcadores, que deben estar identificados por un nombre. Se debe escoger si los usuarios pueden inserir puntos indefinidamente o si hay un límite. Se pueden elegir íconos preexistentes o personalizar los marcadores. En el campo, para llenar los marcadores, se debe indicar qué tipo de dato el usuario incluirá para cada marcador.
5. En el ala “Apariencia” se puede escoger un logo para el aplicativo, el idioma y el color de fondo. Se pueden configurar también los textos para incluir o ver marcadores, eventos registrados, etc.
6. Haciendo clic en “Autorizaciones” se puede indicar a otros usuarios que puedan ayudar a administrar el WikiMapp.
7. En la opción de configuraciones avanzadas se puede obtener otras informaciones como la URL de la aplicación y la llave para el Google Analytics, además de registrar datos como el nombre del dominio o las llaves para el Google Maps y el Google Friends.
¡Listo! Su WikiMapp está pronto para recibir las primeras contribuciones. Recuerde siempre de dejar muy claro cuál es el objetivo del mapa colaborativo como por ejemplo, identificar puntos de desastres naturales, accidentes de tránsito, restaurantes y bares, etc. La interacción se hará a través de los comentarios de los usuarios, que estarán asociados a los marcadores. Cada vez que alguien comente un marcador, el que haya hecho el primer registro recibirá una notificación.
Antes de iniciar un nuevo mapa colaborativo se debe definir muy bien su concepto, su idea y cuáles son los objetivos del WikiMapp. Elija los marcadores de su aplicación y cómo se distribuirán en el espacio. Defina también el grupo de personas que cree que formará la rede social de usuarios del WikiMapp. Puede ser su grupo de amigos, la población de una ciudad o barrio, los funcionarios de una institución, etc.